Verifactu: ¿Qué es y para qué sirve?
Verifactu es una iniciativa de la Agencia Tributaria (AEAT) para garantizar que los sistemas de facturación sean seguros, trazables e inalterables. El objetivo: evitar el fraude fiscal y asegurar que las facturas no se puedan manipular una vez emitidas.
Esta normativa se recoge en el R.D. 1007/2023 y se apoya en el artículo 29.2.j) de la Ley General Tributaria.
No, la AEAT no homologa software Verifactu
A diferencia de otros procedimientos administrativos, como TicketBAI, no existe una vía para "registrar" ni "homologar" tu software Verifactu ante la Agencia Tributaria.
Entonces… ¿cómo se certifica un programa como Verifactu?
Mediante lo que se llama Declaración Responsable, que emite el propio desarrollador o fabricante del software.
Este documento:
Asegura que el sistema informático cumple con los requisitos legales
Es autoemitido y no se presenta a la AEAT
Debe entregarse al cliente y estar accesible dentro del software
Debe renovarse con cada nueva versión del sistema
¿Y qué pasa con esa lista de software que aparece en la web de la AEAT?
Hay un PDF circulando (documento FZ01) que muestra una lista de software que supuestamente está “homologado”. Pero en realidad es una lista de programas que han sido usados por empresas que voluntariamente han informado a la AEAT que están operando en modo Verifactu, es decir:
No es un listado oficial de software aprobado.
Es simplemente una recopilación de datos proporcionados por los propios contribuyentes cuando presentan el trámite FZ01.
¿Qué debe hacer el desarrollador?
Si tú desarrollas o comercializas software de facturación (como OdooBAI, por ejemplo), los pasos reales para cumplir con Verifactu son:
Adaptar el sistema para cumplir con los requisitos técnicos: integridad, trazabilidad, inalterabilidad, exportación de registros, etc.
Emitir una Declaración Responsable para cada versión del software.
Incluir la declaración en el sistema y entregarla a los clientes.
(Opcional) Ayudar a los clientes a presentar el modelo FZ01, si quieren remitir sus facturas a la AEAT.
¿Y si soy cliente final? ¿Qué debo buscar?
No busques un "programa homologado Verifactu". Lo que necesitas es:
Un software de facturación que incluya su declaración responsable
Que esté preparado para cumplir con el R.D. 1007/2023
Que te permita, si lo deseas, enviar los registros a Hacienda (modo Verifactu activo)
Y si decides usar ese modo, entonces sí: deberás presentar el FZ01 tú mismo como empresa o autónomo.
No te dejes confundir por la terminología. Verifactu no se “homologa”, se cumple. Y ese cumplimiento empieza contigo.
¿Necesitas adaptar tu facturación a Verifactu?
Cumple con tus obligaciones fiscales con OdooBAI, la solución definitiva en facturación certificada.
Implantación y 1 año de mantenimiento GRATIS con Kit Digital.